
Aunque debe ser tu oftalmólogo quien te ofrezca los mejores consejos sobre cuándo puedes hacer ejercicio después de una cirugía de cataratas según tu situación específica, existen unas pautas generales para reanudar los diferentes niveles de actividad física, que te ofrecemos aquí.
Semana 1 después de la cirugía
En la semana posterior a la cirugía, puedes realizar actividades físicas de bajo impacto, como:
caminar al aire libre
caminar suavemente en una cinta de correr
tareas domésticas ligeras
estiramiento suave (sin doblar la cintura)
Evita agacharte y levantar objetos que pesen más de 5-6 Kg, incluida la ropa y los alimentos. Esto puede aumentar la presión en los ojos e interferir con la curación adecuada.
Semana 2 después de la cirugía
A las 2 semanas, tu médico puede autorizarte realizar actividades de nivel moderado, como:
caminar rápido
correr
yoga
baile lento
Semanas 4 a 6 después de la cirugía
Deberías poder reanudar las actividades físicas más intensas. Estos pueden incluir:
levantamiento de pesas
correr
natación
ciclismo intenso
Nuevamente, consulta con tu oftalmólogo antes de volver a este nivel de ejercicio. ¿Cuáles son los síntomas de una complicación posquirúrgica grave?
Las complicaciones después de la cirugía de cataratas son raras pero posibles.
Los síntomas de efectos secundarios graves incluyen:
aumento del dolor, enrojecimiento o pegajosidad en los ojos
aumento de la hinchazón dentro o delante del ojo
disminución de la visión
visión borrosa
sangrado de ojos
dolor que no responde a los analgésicos
destellos
cuerpos flotantes
ver resplandores o sombras oscuras
náusea
vómitos
Los síntomas anteriores pueden indicar una complicación grave, como:
infección ocular
desprendimiento de retina
cambios en la presión ocular
daño ocular
dislocación del implante de lente intraocular (LIO)
catarata secundaria
Comunícate con tu oculista si sientes que algo anda mal con tu ojo. Los efectos secundarios se pueden resolver si se tratan lo antes posible.
Una catarata es cuando el cristalino, que normalmente es transparente, se vuelve turbio. Ocurre cuando las proteínas del cristalino se acumulan y se agrupan. Las cataratas se desarrollan lentamente y se vuelven más comunes con la edad.
Con el tiempo, una catarata puede dificultar la visualización, especialmente de noche. La única forma de eliminar una catarata es mediante cirugía. Este procedimiento implica reemplazar la lente turbia con una lente artificial conocida como LIO.
Generalmente, necesitarás cirugía si una catarata interfiere con las actividades diarias, como mirar televisión o conducir. También puedes necesitar el procedimiento si la catarata dificulta el tratamiento de otros trastornos oculares.
Antes de la cirugía, tu oftalmólogo evaluará tus ojos y tu vista. Esto les ayudará a planificar el procedimiento.
Comments